fbpx

CAMPUS es un spin-off de TAGMA. Una Asociación Civil uruguaya, dedicada a desarrollar proyectos innovadores con eje en educación y sustentabilidad en Latinoamérica, para concientizar e impactar en comunidades, en empresas, gobierno y público en general. 

A través de sus líneas de trabajo, TAGMA está construyendo la primera red de escuelas   públicas sustentables de Latinoamérica; investigando, experimentando y poniendo en práctica soluciones creativas en torno a la construcción sustentable, la regeneración, el emprendedurismo y la educación ambiental. 

Con la articulación como eje central de trabajo en todos sus programas, se relaciona y colabora con estudiantes y voluntarios de todo el mundo, el sector público, privado, universidades, organizaciones sociales y la sociedad civil en diferentes países de la región


www.somostagma.com


 

 

CAMPUS 

 

Cuenta con un equipo de coordinación de 4 personas, con amplia experiencia y formación en temáticas vinculadas, en áreas de dirección y finanzas, logística y producción, relacionamiento institucional e impacto social y comunicación.

El equipo de coordinación se vincula con técnicos y profesionales, gobiernos, empresas, organizaciones y emprendedores para el desarrollo de sus unidades de trabajo y producción.

 

EQUIPO

MARTÍN ESPÓSITO

DIRECCIÓN
Es Director de la organización social uruguaya Tagma, de la productora Lado C Films y Fellow de Ashoka. En los últimos 5 años, diseñó, financió, gestionó y lideró la construcción de escuelas y aulas públicas sustentables de Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Colombia. Ha realizado más de 50 exposiciones públicas en eventos relacionados a la educación, construcción y desarrollo, para organizaciones como FADU (Uruguay), PUCV (Chile y Uruguay), Premios Latinoamérica Verde (Ecuador), Bioferia (Argentina), UNESCO (regional), entre tantos otros. Además, hoy dirige su productora de contenidos audiovisuales, Lado C Films, desde la cual trabaja para gobiernos, organizaciones y fundaciones realizando contenidos y videos promocionales. A través de sus proyectos recibió reconocimientos en Premios Latinoamérica Verde (mejor proyecto gestión social urbana 2017), Premios Nova, Uruguay (proyecto más innovador 2016), Cannes Lyons (Glass Lyon), entre otros.

FERERICO LEZAMA

RELACIONAMIENTO INSTITUCIONAL E IMPACTO SOCIAL
Actualmente es Responsable del Área de Discapacidad de la Intendencia de Canelones. Fue Director de la Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión de la Intendencia de Montevideo entre el 2008 y el 2020. Dentro de la Intendencia de Montevideo también dirigió la Secretaría de Empleabilidad para la Inclusión, el Programa Salí Jugando de fútbol infantil y estuvo a cargo del proyecto de creación y gestión del Parque de la Amistad, entre otros proyectos. Tiene vasta experiencia en Políticas Públicas, con foco en las Políticas Sociales. Estudia Licenciatura en Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales. La experiencia de trabajo, vinculada a proyectos sociales fue el nexo para vincularse a CAMPUS en la búsqueda de ampliar las perspectivas de aprendizaje y acción en el campo social. Está a cargo de un Área de relacionamiento institucional y de impacto social del proyecto entre otras responsabilidades.

FELIPE PICUN PIGNI

LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN
Formado como Tecnólogo Mecánico en la UDELAR, cuenta con una amplia experiencia industrial como Jefe de Abastecimientos en Fabrica Nacional de Papel SA, encargado de producción y mantenimiento en Converpel SA y responsable de Abastecimiento en Technik SRL. Esta experiencia le ha dado las herramientas necesarias para llevar a cabo la construcción del CAMPUS, negociación con proveedores, contratación de servicios y posterior mantenimiento del predio. Cuenta con experiencia en producción de eventos, trabajando con la agencia de comunicación X11. Llevando a cabo el desarrollo, montaje y logística de stands en eventos como Feria de la Construcción, Rural del Prado, Expoactiva, recitales en Antel Arena, entre otros. La búsqueda por proyectos innovadores y amigables con el medio ambiente lo ha llevado a vincularse con el equipo para volcar toda su experiencia industrial y de producción.

DIEGO MOTA

COMUNICACIÓN